SISTEMAS OPERATIVOS:
Una colección de programas (Software) que manipulan lógicamente las funciones de la computadora, permitiendo la interacción con el usuario (hardware) para la solución de tareas especificas.
El sistema operativo comienza a trabajar en cuanto se enciende el ordenador y es completamente fundamental para que el usuario trabaje con él. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, sin ellos, el ordenador no funcionaría. Así, el sistema operativo reconoce la conexión del teclado, organiza y ordena los archivos, controla la impresora, la pantalla, etc.
DESARROLLO.
UNIX:
Linux, es un sistema operativo. Es una implementación de libre distribución UNIX para computadoras personales (PC), servidores y estaciones de trabajo.
Es uno de los paradigmas más prominentes del software libre y del desarrollo del código abierto, cuyo código fuente está disponible públicamente, para que cualquier persona puede libremente usarlo, estudiarlo, redistribuirlo y, con los conocimientos informáticos adecuados, modificarlo.
Linux es usado como sistema operativo en una amplia variedad de plataformas de hardware y computadores, incluyendo los computadores de escritorio (PCs x86 y x86-64, y Macintosh y PowerPC), servidores, supercomputadores, mainframes, y dispositivos empotrados así como teléfonos celulares.
La historia de Linux está fuertemente vinculada a la del proyecto GNU.
Hacia 1991, cuando la primera versión del núcleo Linux fue liberada, el proyecto GNU había producido varios de los componentes del sistema operativo, incluyendo un intérprete de comandos, una biblioteca C y un compilador, pero aún no contaba con el núcleo que permitiera complementar el sistema operativo.
Entonces, el núcleo creado por Linus Torvalds, llenó el hueco final que el sistema operativo GNU exigía.
Linus nunca anunció la versión 0.01 de Linux (agosto 1991), esta versión no era ejecutable, solamente incluía los principios del nucleo del sistema, estaba escrita en lenguaje ensamblador y asumía que uno tenía acceso a un sistema Minix para su compilación.
El 5 de octubre de 1991, Linus anuncio la primera versión "Oficial" de Linux, - versión 0.02.
Con esta versión pudo ejecutar Bash (GNU Bourne Again Shell) y gcc (Compilador GNU de C) pero no mucho mas funcionaba. Después de la versión 0.03, Linus salto en la numeración hasta la 0.10, más programadores a lo largo y ancho del internet empezaron a trabajar en el proyecto y después de revisiones, Linus incremento el numero de version hasta la 0.95 (marzo 1992). En Diciembre de 1993 el nucleo del sistema estaba en la versión 0.99 y la versión 1.0, llego el 14 de marzo de 1994.
La expresión "Linux" es utilizada para referirse a las distribucionesGNU/Linux, colecciones de software que suelen contener grandes cantidades de paquetes además del núcleo. El software que suelen incluir consta de una enorme variedad de aplicaciones, como: entornos gráficos, suites ofimáticas, servidores web, servidores de correo, servidores FTP, etcétera. Coloquialmente se aplica el término "Linux" a éstas. Algunas personas opinan que es incorrecto denominarlas distribuciones Linux, y proponen llamarlas sistema GNU/Linux. Otras personas opinan que los programas incluidos proceden de fuentes tan variadas que proponen simplificarlo denominándolo simplemente a "Linux".
- Caracteristicas de Linux
- Multitarea: La palabra habilidad de ejecutar varios programas al mismo tiempo.
- Multiusuario: Muchos usuarios usando la misma maquina al mismo tiempo.
- Multiplataforma: Las plataformas en las que en un principio se puede utilizar Linux son 386-, 486-. Pentium, Pentium Pro, Pentium II,Amiga y Atari, tambien existen versiones para su utilizacion en otras plataformas, como Alpha, ARM,MIPS, PowerPC y SPARC.
- Multiprocesador: Soporte para sistemas con mas de un procesador esta disponible para Intel y SPARC.
- Funciona en modo protegido 386.
- Protección de la memoria entre procesos, de manera que uno de ellos no pueda colgar el sistema.
- Carga de ejecutables por demanda: Linux sólo lee del disco aquellas partes de un programa que están siendo usadas actualmente.
- Política de copia en escritura para la compartición de páginas entre ejecutables: esto significa que varios procesos pueden usar la misma zona de memoria para ejecutarse. Cuando alguno intenta escribir en esa memoria, la página (4Kb de memoria) se copia a otro lugar. Esta política de copia en escritura tiene dos beneficios: aumenta la velocidad y reduce el uso de memoria.
- Memoria virtual usando paginación (sin intercambio de procesos completos) a disco: A una partición o un archivo en el sistema de archivos, o ambos, con la posibilidad de añadir más áreas de intercambio sobre la marcha Un total de 16 zonas de intercambio de 128Mb de tamaño máximo pueden ser usadas en un momento dado con un límite teórico de 2Gb para intercambio. Este limite se puede aumentar facilmente con el cambio de unas cuantas lineas en el codigo fuente.
- Compatible con POSIX, System V y BSD a nivel fuente.
- Emulación de iBCS2, casi completamente compatible con SCO, SVR3 y SVR4 a nivel binario.
- Todo el código fuente está disponible, incluyendo el núcleo completo y todos los drivers, las herramientas de desarrollo y todos los programas de usuario; además todo ello se puede distribuir libremente. Hay algunos programas comerciales que están siendo ofrecidos para Linux actualmente sin código fuente, pero todo lo que ha sido gratuito sigue siendo gratuito.
- Control de tareas POSIX.
- Pseudo-terminales (pty's).
- Emulación de 387 en el núcleo, de tal forma que los programas no tengan que hacer su propia emulación matemática. Cualquier máquina que ejecute Linux parecerá dotada de coprocesador matemático.
- Consolas virtuales múltiples: varias sesiones de login a través de la consola entre las que se puede cambiar con las combinaciones adecuadas de teclas (totalmente independiente del hardware de video). Se crean dinámicamente y puedes tener hasta 64.
Existen numerosas distribuciones Linux, ensambladas por individuos, empresas y otros organismos.
Entre las distribuciones de GNU/Linux, destacan el proyecto Debian/GNU. Debian nace como una iniciativa no comercial de la FSF, aunque luego se independiza de ésta y va más allá del propio sistema GNU/Linux.
- Cómo se instala Linux: Linux es un sistema operativo fácil de instalar, tan solo basta con descargar la imagen iso de una distribución como Debian, SuSE, Ubuntu o Yellow Dog(la mayoría son gratuitas) y grabarla
Actualmente Linux es un sistema fácil de usar. Cada distribución trae programas seleccionados por los autores de la distribución incluidos en el cd o en el dvd, y se pueden instalar tanto al comienzo de la instalación como luego de haber instalado el sistema.
Linux es una muy buena alternativa frente a los demás sistemas operativos. Más allá de las ventajas evidentes de costo, ofrece algunas características muy notables.
En comparación con las otras versiones de Unix para PC, la velocidad y confiabilidad de Linux son muy superiores.
MS-DOS:
En 1981 con la compra por parte de Microsoft, de un sistema operativo llamado QDOS, que tras realizar unas pocas modificaciones, se convierte en la primera versión del sistema operativo de Microsoft MS-DOS 1.0 (MicroSoft Disk Operating System.
A partir de aquí, se suceden una serie de modificaciones del sistema operativo, hasta llegar a la versión 7.1, a partir de la cual MS-DOS deja de existir como tal y se convierte en una parte integrada del sistema operativo Windows.
Ahora explicaremos y comentaremos la cronología de MS-DOS en todas sus versiones:
En 1982, aparece la versión 1.25, con la que se añade soporte para disquetes de doble cara.
No es hasta el año siguiente, 1983, cuando el sistema comienza a tener más funcionalidad, con su versión 2.0, que añade soporte a discos duros IBM de 10 MB, y la posibilidad de lectura-escritura de disquetes de 5.25" con capacidad de 360Kb. En la versión 2.11 del mismo año, se añaden nuevos caracteres de teclado.
En 1984, Microsoft lanzaría su versión 3.0 de MS-DOS, y es entonces cuando se añade soporte para discos de alta densidad de 1,2MB y posibilidad de instalar un disco duro con un máximo de 32MB.
En ese mismo año, se añadiría en la versión 3.1 el soporte para redes Microsoft.
3 años más tarde, en 1987, cuando se lanza la versión 3.3 con soporte para los conocidos y actuales disquetes de 3,5", y se permite utilizar discos duros mayores de 32 MB. Es en 1988 cuando Microsoft saca al mercado su versión 4.0 y con ella el soporte para memoria XMS y la posibilidad de incluir discos duros de hasta 2GB, cabe destacar que esta versión fue la mayor catástrofe realizada por la empresa, ya que estaba llena de bugs, fallos, etc... esto se arregló en 1989 con el lanzamiento de la versión 4.01 que arreglaba todos estos problemas y fallos.
Uno de los avances más relevantes de la historia de MS-DOS, es el paso en 1991 de la versión 4.01 a la versión 5.0, en la que DOS, es capaz ya de cargar programas en la parte de la memoria alta del sistema utilizando la memoria superior (de los 640Kb a los 1024Kb). En la versión 5.0 se añade el programador BASIC y el famoso editor EDIT. También se añadieron las utilidades UNDELETE (Recuperación de ficheros borrados), FDISK (Administración de particiones) y una utilidad para hacer funcionar los programas diseñados para versiones anteriores de msdos, llamada SETVER. Es a finales de 1992 cuando se resuelven unos problemas con UNDELETE y CHKDSK en la versión 5.0a.
En 1993, aparece MS-DOS 6.0 con muchas novedades, entre ellas la utilidad Doublespace que se encargaba de comprimir el disco y así tener más espacio disponible, también se incluyó un antivirus básico (MSAV), un defragmentador (DEFRAG), un administrador de memoria (MEMMAKER) y se suprimieron ciertas utilidades antiguas, que haciendo un mal uso de ellas podían destruir datos, estas utilidades eran JOIN y RECOVER entre otras.
En el mismo año sale la versión 6.2 que añade seguridad a la perdida de datos de Doublespace, y añade un nuevo escáner de discos, SCANDISK, y soluciona problemas con DISKCOPY y SmartDrive. En la versión 6.21 aparecida en el mismo año 1993, Microsoft suprime Doublespace y busca una nueva alternativa para esta utilidad.
Un año más tarde, en 1994, aparece la solución al problema de Doublespace, es la utilidad de la compañía Stac Electronics, Drivespace, la elegida para incluirse en la versión 6.22
Es ya en el año 1995 cuando aparece Microsoft Windows 95, y que con la aparición del mismo, supone apartar a MS-DOS a un plano secundario.
El sistema MS-DOS no obstante sigue siendo en 1995 una nueva versión, la 7.0, con la que se corrigen multitud de utilidades y proporciona soporte para nombres largos. Las utilidades borradas del anterior sistema operativo las podemos encontrar en el directorio del cd de windows 95 \other\oldmsdos.
En 1997 aparece Windows 95 OSR2, y con él una revisión exhaustiva del sistema DOS, añadiendo el soporte para particiones FAT32, y hasta aquí llega la historia de las versiones de MS-DOS.
En la actualidad, poca gente utiliza MS-DOS, en la mayor parte nos acordamos de él cuando windows no es capaz de realizar la tarea que estamos haciendo o cuando Windows falla.
Muchos técnicos en el área de la informática, utilizan MS-DOS para realizar mantenimientos del pc, instalaciones, formateo y particionamiento de discos duros y escaneos de los mismos.
Hay que dejar constancia de que MS-DOS ha sido el sistema operativo utilizado por practicamente todos los usuarios de PC desde 1981 hasta practicamente la actualidad, utilizando programas famosos para trabajar como el legendario WordPerfect 5.1, Works 2.0, Comandante Norton, Autocad, Ability 2000 entre otros…
OS/2 (Opertive System 2)
S/2 fue desarrollado originalmente entre IBM y Microsoft como un sucesor multiproceso del DOS para CPUs 286 y mejor, pero la versión 1.x nunca fue aceptada excepto para algunas aplicaciones especificas. Con la versión 2.0, Microsoft dejó la sociedad OS/2, e IBM promovió el OS/2 como un sistema operativo de 32-bit que requería un CPU 386 o mejor. Esta configuración básica no ha cambiado en el OS/2 2.1 o 3.0. La versión que siguió de OS/2 "Merlin" (probablemente llamada 4,0 cuando fuese liberada), no se probará con CPUs 386, y a estas alturas está desconocido si trabajará en un sistema 386 en lo absoluto.
El OS/2 Warp 3.0 es multiproceso, 32-bit, mono-usuario para 386SX y CPU mejores con 4MB o más de RAM. Esta simula al DOS en varias maneras (tal como los órdenes de línea de comandos, y la presencia de un archivo CONFIG.SYS), pero se parece al Mac en otras maneras (ej., la representación de iconos representando archivos) y tiene una similitud con otros operativos en otras maneras (ej., menús que aparecen al pulsar un botón en el tablero (desktop) mismo, estas se usan en X Windows bajo UNIX). Warp incluye una Interface Gráfica para el Usuario (GUI) conocido como el Manejador de Presentación (PM), y un Manejador del escritorio del cual se ejecutan los programas y manipulan los archivos conocido como el WorkPlace Shell (WPS). El PM se asemeja al Windows pero no es igual. El WPS es similar a Windows 95 y el Buscador de Mac, pero generalmente es más flexible y más orientado a objetos que ambos. Una versión de Windows del WPS esta disponible.
OS/2 Warp 3,0 entra a varias versiones con varios niveles de gestión de redes. La primera versión tiene gestión de redes solo por medios Telefónicos(Dial-Up). Otras dos versiones, "Warp Connect" y "Warp Serve", incluye capacidades cliente /servidor, respectivamente. La próxima versión de OS/2 cuyo nombre código es "Merlin", incluirá manejo de red cliente en el paquete básico. Al usarse con Windows para trabajo en grupos 3.1, (WFW), la capacidad de red esta inhabilitada bajo OS/2, pero se puede utilizar esta en WFW, si se ejecuta desde DOS nativo.
Las versión mínima de OS/2 también viene en dos versiones cada una, una que incluye una versión recopilada de Windows (También llamada Win-OS/2), requiere que el usuario tenga Windows 3.1 para ejecutar programas Windows desde OS/2 (También referenciada como la versión para Windows, este termino no es oficial). La versión win-OS/2 algunas veces ejecuta programas Windows con leve mejora de velocidad que en la versión para Windows, y es mas fácil de instalar si el usuario no tiene instalado Windows 3.1; pero la versión para Windows es mas barata.
Warp puede ejecutar en modo texto a OS/2 GUI, y programas DOS. Windows es un programas DOS que Warp puede ejecutar, y es de esta forma que OS/2 provee soporte para Windows; ejecutando Windows sobre modo DOS. Este método de soporte Windows no cambió en Merlin. Nótese que Windows 95 no proveerá soporte de programas Windows para OS/2.
MacOS (Macintosh Operative System):
Mac OS es el ordenador el sistema operativo de Apple Computer Macintosh línea de computadoras personales y estaciones de trabajo. Una característica popular de su última versión, Mac OS X , es un escritorio interfaz con algunos 3-D características de apariencia.OS X tiene un diseño modular destinado a hacer más fácil para agregar nuevas características al sistema operativo en el futuro. Se ejecuta UNIX aplicaciones, así como las aplicaciones más antiguas de Mac.
Windows.
Windows 1.0
Microsoft trabaja en la primera versión de un nuevo sistema operativo. Su nombre de código es Interface Manager y se le considera como el nombre final, pero Windows prevalece porque describe mejor las casillas o “ventanas” informáticas fundamentales para el nuevo sistema. Windows se anuncia en 1983, pero su desarrollo tarda bastante. Los escépticos lo llaman “vaporware”. El 20 de noviembre de 1985, dos años después del anuncio inicial, Microsoft lanza Windows 1.0. Ahora, en lugar de escribir los comandos de MS‑DOS, simplemente es necesario mover un mouse para apuntar y hacer clic donde se desee en las pantallas o “ventanas”. Bill Gates señala, “Es un software único, diseñado para el usuario de equipos serio”.
Tiene menús desplegables, barras deslizantes, iconos y cuadros de diálogo que hacen que los programas sean más fáciles de aprender y usar. Se puede cambiar entre varios programas sin tener que cerrar y volver a iniciar cada uno. Windows 1.0 se lanzó con varios programas, incluidos el administrador de archivos MS‑DOS, Paint, Windows Writer, Notepad, Calculadora y un archivo de calendario, además de un reloj para ayudar a administrar las actividades diarias. Incluso tiene un juego, Reversi. Trivia geek: ¿recuerdas los disquetes y kilobytes? Windows 1.0 requiere un mínimo de 256 kilobytes (KB), dos disquetes de doble cara y una tarjeta adaptadora gráfica. Se recomienda un disco duro y 512 KB de memoria para ejecutar varios programas o al usar DOS 3.0 o superior.
Windows 2.0
El 9 de diciembre de 1987, Microsoft lanza Windows 2.0 con iconos de escritorio y memoria ampliada. Con su compatibilidad con mejores gráficos, ahora es posible superponer ventanas, controlar el diseño de la pantalla y usar atajos con el teclado para acelerar el trabajo. Algunos desarrolladores de software escriben sus primeros programas basados en Windows para este lanzamiento. Windows 2.0 está diseñado para el procesador Intel 286. Cuando se lanza el procesador Intel 386, Windows/386 le sigue pronto para aprovechar sus capacidades de memoria extendida. Los posteriores lanzamientos de Windows siguen mejorando la velocidad, confiabilidad y capacidad de uso del equipo. En 1988, Microsoft se convierte en la empresa de software para equipos más grande del mundo en términos de ventas. Los equipos están comenzando a ser parte de la vida diaria de algunos trabajadores de oficina.
Windows 3.0
El 22 de mayo de 1990, Microsoft anuncia Windows 3.0, seguido de Windows 3.1 en 1992. En conjunto venden 10 millones de copias en sus primeros dos años, lo que los convierte en el sistema operativo más usado de Windows a la fecha. La escala de este éxito provoca que Microsoft modifique sus planes anteriores. La memoria virtual mejora los gráficos visuales. En 1990, Windows comienza a parecerse a sus versiones posteriores. Ahora Windows tiene un rendimiento mucho mejor, gráficos avanzados con 16 colores e iconos mejorados. Una nueva ola de equipos con 386 ayudan a impulsar la popularidad de Windows 3.0. Con soporte técnico completo para el procesador Intel 386, los programas se ejecutan notoriamente más rápido. En Windows 3.0 aparecen el Administrador de programas, Administrador de archivos y Administrador de impresión.
El software Windows se instala con disquetes que vienen en grandes cajas, que incluyen manuales de instrucciones pesados. La popularidad de Windows 3.0 aumenta con el lanzamiento de un nuevo kit de desarrollo de software (SDK) de Windows, que ayuda a los desarrolladores de software a centrarse más en escribir programas y menos en escribir unidades de dispositivos.
Windows 95
El 24 de agosto de 1995, Microsoft lanza Windows 95, que vende la cifra record de 7 millones de copias en las primeras cinco semanas. Es es lanzamiento más publicitado que Microsoft haya realizado. Comerciales de televisión con los Rolling Stones cantando "Start Me Up" sobre imágenes del nuevo botón de Inicio. El comunicado de prensa simplemente comienza diciendo: “Está aquí”. Esta es la era del fax y los módems, el correo electrónico, el nuevo mundo en línea e imponentes juegos multimedia y software educativos. Windows 95 cuenta con soporte técnico de Internet integrado, acceso telefónico a redes, y nuevas capacidades de Plug and Play que hacen que sea fácil instalar hardware y software. El sistema operativo de 32 bits también ofrece mejores capacidades multimedia, características más potentes para los equipos móviles y redes integradas. En el momento del lanzamiento de Windows 95, los sistemas operativos Windows y MS–DOS anteriores se ejecutan en aproximadamente el 80 por ciento de los equipos en el mundo. Windows 95 es la actualización de estos sistemas operativos. Para ejecutar Windows 95, necesitas un equipo con un procesador de 386DX o superior (se recomienda 486) y al menos 4 MB de RAM (se recomiendan 8 MB de RAM). Las versiones de actualización se encuentran disponibles en disquete y CD-ROM. Se encuentra disponible en 12 idiomas En Windows 95 se produce la primera aparición del menú Inicio, la barra de tareas y los botones minimizar, maximizar y cerrar en cada ventana.
Windows 9
Lanzado el 25 de junio de 1998, Windows 98 es la primera versión de Windows diseñada específicamente para los consumidores. Los equipos son comunes en el trabajo y el hogar, y los cibercafés, donde puedes conectarte, están surgiendo. Windows 98 se describe como un sistema operativo que “trabaja mejor, juega mejor”. Con Windows 98, puedes encontrar información más fácilmente en tu equipo y en Internet. Otras mejoras incluyen la capacidad de abrir y cerrar programas más rápido y su compatibilidad para leer discos en DVD y dispositivos bus serie universal (USB). También hace su primera aparición la barra de Inicio rápido, que te permite ejecutar programas sin tener que explorar el menú Inicio o buscarlos en el escritorio. Trivia geek: Windows 98 es la última versión basada en MS‑DOS.
Windows XP
El 25 de octubre de 2001, se lanzó Windows XP con un aspecto y apariencia rediseñados que se centraron en el uso y el centro de servicios unificado de Ayuda y Soporte técnico. Se encuentra disponible en 25 idiomas. Desde mediados de los 70 hasta el lanzamiento de Windows XP, se han lanzado aproximadamente mil millones de equipos a nivel mundial.
Para Microsoft, Windows XP se convertirá en uno de sus productos de mayor venta en los años venideros. Es rápido y estable. La navegación en el menú Inicio, la barra de tareas y el Panel de control es más intuitiva. Aumenta la conciencia de virus informáticos y hackers, pero los temores se calman en cierta medida con la entrega en línea de actualizaciones de seguridad. Los consumidores comienzan a entender las advertencias sobre archivos adjuntos sospechosos y virus. Existe más énfasis en la Ayuda y el Soporte técnico.
Windows Vista
Windows Vista se lanzó en 2006 con el sistema de seguridad más sólido a la fecha. Control de cuenta de usuario ayuda a evitar que software potencialmente dañino haga cambios en tu equipo. En Windows Vista Ultimate, BitLocker Drive Encryption proporciona una mejor protección de datos para tu equipo, dado el aumento en las ventas de portátiles y las necesidades de seguridad. Windows Vista también presenta mejoras a Windows Media Player dado que cada vez más personas utilizan sus equipos como ubicaciones centrales de medios digitales. Aquí puedes ver televisión, ver y enviar fotografías y editar videos.
Windows Vista Ultimate
El diseño tiene una gran función en Windows Vista, y características como la barra de tareas y los bordes alrededor de las ventanas tienen una apariencia completamente nueva. La búsqueda recibe un nuevo énfasis y ayuda a las personas a encontrar archivos en sus equipos con mayor rapidez. Windows Vista presenta nuevas ediciones, cada una con una combinación diferente de características. Se encuentra disponible en 35 idiomas. El rediseñado botón de Inicio hace su primera aparición en Windows Vista.
Windows XP Home Edition:
Ofrece un diseño visual pulcro y simplificado que vuelve más accesibles las características de uso frecuente. Diseñado para uso doméstico, Windows XP ofrece mejoras como el Asistente de configuración de red, Windows Media Player, Windows Movie Maker y mejores capacidades de fotografía digital
Windows XP Professional lleva la base sólida de Windows 2000 al escritorio del equipo, lo que mejora la confiabilidad, seguridad y rendimiento. Con un diseño visual actual, Windows XP Professional incluye características informáticas empresariales y domésticas avanzadas, que incluyen soporte técnico de escritorio remoto, un sistema de cifrado de archivos y características de restauración del sistema y avanzadas de red. Las mejoras clave para los usuarios móviles incluyen soporte técnico de red inalámbrica 802.1x, Windows Messenger y Asistencia remota.
Windows 7:
Windows 7 se lanzó a finales de la década del 2000 para el mundo inalámbrico. Los portátiles venden más que los equipos de escritorio, y se está volviendo común conectarse a puntos de redes inalámbricas públicas en cafeterías y a redes privadas en casa. Windows 7 incluye nuevas formas de trabajar con ventanas, como Ajustar, Inspeccionar y Agitar, que mejoran la funcionalidad y hacen que el uso de la interfaz sea más divertido. También marca el debut de Windows Touch, que permite a los usuarios de pantallas táctiles explorar la web, salta rápidamente a través de fotos y abrir archivos y carpetas.
Windows 8:
Windows 8 es un sistema operativo renovado, desde el chipset hasta la experiencia del usuario, y presenta una interfaz totalmente nueva que funciona sin problemas con funcionalidad táctil y de mouse y teclado. Funciona como tableta para entretenimiento y un equipo con todas sus características para realizar tareas. Windows 8 también incluye mejoras del escritorio de Windows que conocemos, con una nueva barra de tareas y administración de archivos optimizada.
Windows 8 presenta una pantalla de Inicio con mosaicos que conectan personas, archivos, aplicaciones y sitios web. Las aplicaciones están centradas, con acceso a un nuevo lugar para obtener aplicaciones, la Tienda Windows, que se encuentra en la pantalla de Inicio. Junto con Windows 8, Microsoft también lanza Windows RT, que se ejecuta en algunas tabletas y equipos. Windows RT está diseñado para dispositivos finos y baterías de larga vida, y ejecuta exclusivamente aplicaciones de la Tienda Windows. También incluye una versión integrada de Office optimizada para pantallas táctiles.
CONCLUSIONES.
- García Miranda Gloria. Mi conclusión es que es importante conocer que tipos de sistemas operativos existen y cual/es se adaptan de una mejor manera a nuestras necesidades & a todas esas tareas que tenemos que realizar y esto se lo agradecemos al Hardware y Software que han desarrollado, de manera especial las herramientas que logran efectuar tareas que hace unos años, hubiera sido imposible realizar.
- Ricardo Michel Mendieta Cruz mi conclusión sobre los dos sistemas el os/2 y el Mac os pues tienen una gran importancia ya que gracias a que se fueron inventando las computadoras cuenta con mejores gráficos, nos garantizan una buena estabilidad en el sistema, etc. por eso es importante conocer de estos grandes sistemas.
- jose andres gonzalez mi conclusión sobre windows que hasta la fecha microsoft ha siguiendo innovando para facilitar a los usuarios su interacción y uso de la computadora y creando nuevas aplicaciones para hacer trabajos, proyectos etc. mejorando y facilitando la manera de comunicarnos en todo el mundo.
- Juan Jose Samperio Hernandez. Mi conclusión es que toda aplicación y programación es algo fácil y a la vez difícil pero todo depende de como las uses y quien la use; aun así todos podremos ser unos genios pero eso depende de cada uno de nosotros.
REFERENCIAS: